- El TEXART es 100% textil con adhesivo removible.
- El TEXART es reposicionable porque tiene un adhesivo muy suave, para que puedas pegarlo y despegarlo todas las veces que necesites durante su colocación sin dañar la base ni dejar restos en ella.
- Es tela de verdad por lo que está completamente libre de PVC.
- Es lavable. Puedes limpiarlo usando una bayeta húmeda y ayudándote incluso de un jabón neutro (¡NUNCA! usar productos abrasivos como lejías, ya que las tintas utilizadas son ecológicas y estos productos podrían dañar la impresión). Recuerda, es tela: por lo que recomendamos limpiar las posibles manchas lo antes posible, antes de que éstas penetren en el tejido.
- Es transpirable, por lo que no deja burbujas. ¿Su secreto? Son micro-hilos entretejidos de poliéster de modo que las burbujas que vayan apareciendo durante la instalación desaparecerán pasando la mano por encima, ya que sus microporos permiten que se libere el aire. En caso de que quede alguna burbuja o arruga, despega con cuidado y vuelve a pegar. Sigue la misma dinámica que una pegatina, realizando la presión desde el centro hacia los laterales.
- Pega en casi cualquier superficie: paredes lisas (¡perfecto!), con gotelé, azulejo, en una cajonera, armarios (tanto sus puertas como su interior), metal, cristal o incluso puedes forrar con él la pantalla de una lámpara. Excepto en zonas que se encuentren en contacto directo con el agua (como el interior de una ducha, por ejemplo).
- Al tratarse de un material tejido, es translucido; es decir, que si la superficie sobre la que vamos a instalar el producto presenta un color potente, éste podrá entreverse una vez instalado el papel.
MATERIAL ES TEXART?
- El TEXART es 100% textil con adhesivo removible.
- El TEXART es reposicionable porque tiene un adhesivo muy suave, para que puedas pegarlo y despegarlo todas las veces que necesites durante su colocación sin dañar la base ni dejar restos en ella.
- Es tela de verdad por lo que está completamente libre de PVC.
- Es lavable. Puedes limpiarlo usando una bayeta húmeda y ayudándote incluso de un jabón neutro (¡NUNCA! usar productos abrasivos como lejías, ya que las tintas utilizadas son ecológicas y estos productos podrían dañar la impresión). Recuerda, es tela: por lo que recomendamos limpiar las posibles manchas lo antes posible, antes de que éstas penetren en el tejido.
- Es transpirable, por lo que no deja burbujas. ¿Su secreto? Son micro-hilos entretejidos de poliéster de modo que las burbujas que vayan apareciendo durante la instalación desaparecerán pasando la mano por encima, ya que sus microporos permiten que se libere el aire. En caso de que quede alguna burbuja o arruga, despega con cuidado y vuelve a pegar. Sigue la misma dinámica que una pegatina, realizando la presión desde el centro hacia los laterales.
- Pega en casi cualquier superficie: paredes lisas (¡perfecto!), con gotelé, azulejo, en una cajonera, armarios (tanto sus puertas como su interior), metal, cristal o incluso puedes forrar con él la pantalla de una lámpara. Excepto en zonas que se encuentren en contacto directo con el agua (como el interior de una ducha, por ejemplo).
- Al tratarse de un material tejido, es translucido; es decir, que si la superficie sobre la que vamos a instalar el producto presenta un color potente, éste podrá entreverse una vez instalado el papel.