-
Cinta adhesiva de doble cara (también llamada cinta de moqueta).
-
Silicona transparente para sellar perímetros y uniones.
-
Cúter afilado y regla o espátula para cortes precisos.
-
Metro para medir y ajustar.
Paso a paso para la instalación
1. Dejar reposar el suelo vinílico
Antes de instalarlo, es recomendable desenrollarlo completamente en la habitación donde se colocará y dejarlo reposar durante 24 horas. Esto permite que el material se adapte a la temperatura, pierda tensiones y se asiente correctamente.
2. Colocar y ajustar el suelo
Centra el suelo en la estancia como si fuese una alfombra gigante, adaptándolo a la estancia dejando un pequeño sobrante en los bordes para poder hacer los cortes de ajuste posteriormente. Ajusta el material desde el centro hacia los extremos para evitar arrugas o burbujas.
3. Fijar con cinta adhesiva de doble cara
No se deben utilizar pegamentos o colas, ya que podrían deteriorar el vinilo. Para fijarlo al suelo, coloca cinta adhesiva de doble cara en todo el perímetro y si lo deseas, en puntos estratégicos del centro para fijar mejor. Si hay varias piezas, también se debe colocar cinta adhesiva en las uniones para asegurar que queden bien adheridas y sin desniveles.
4. Unir varias piezas correctamente
Si necesitas unir varios rollos, recuerda que los anchos y largos de 198 cm y 396 cm están pensados para casar perfectamente entre s. íCuando se necesiten varias piezas, no se deben montar unas sobre otras. Es importante colocarlas alineadas, casando el dibujo, para que la superficie quede uniforme y sin escalones. Se recomienda situar las uniones en zonas alejadas de la entrada y de mayor paso. Para una mayor durabilidad y un mejor acabado, se puede sellar el perímetro y las uniones con silicona, evitando así que se levanten con el tiempo o que se acumule suciedad.
5. Ajustes finales
Recorta el material sobrante con cúter en los bordes y alrededor de puertas, muebles o columnas.
Al ser un material de solo 2,4 mm de espesor, no tendrás que rebajar puertas ni realizar adaptaciones complejas.
¡Listo para disfrutar!
En muy poco tiempo tendrás un suelo nuevo, acolchado, antideslizante, impermeable, fácil de limpiar y lleno de estilo. Perfecto para habitaciones infantiles, salones, cocinas o cualquier espacio que quieras renovar sin obras.
Consejos adicionales
-
Si es necesario cortar el suelo vinílico, es recomendable hacerlo con un cúter bien afilado y una regla para obtener un corte preciso. Se debe dejar un ligero excedente para los ajustes finales.
-
En caso de que el suelo roce con la puerta tras la instalación, se puede rebajar la parte inferior de la puerta con una lija gruesa o un cepillo de carpintero.
-
En baños y cocinas, sellar bien los bordes con silicona evitará filtraciones, recuerda que es impermeable, nunca es buen plan dejar agua estancada debajo de cualquier superficie que no trasnpira.
¿Cómo instalar los suelos vinílicos Motif?
Instalar los suelos vinílicos Motif es un proceso sencillo que no requiere herramientas profesionales ni adhesivos complejos. Sigue estos pasos para lograr un resultado perfecto.
Materiales necesarios
-
Cinta adhesiva de doble cara (también llamada cinta de moqueta).
-
Silicona transparente para sellar perímetros y uniones.
-
Cúter afilado y regla o espátula para cortes precisos.
-
Metro para medir y ajustar.
Paso a paso para la instalación
1. Dejar reposar el suelo vinílico
Antes de instalarlo, es recomendable desenrollarlo completamente en la habitación donde se colocará y dejarlo reposar durante 24 horas. Esto permite que el material se adapte a la temperatura, pierda tensiones y se asiente correctamente.
2. Colocar y ajustar el suelo
Centra el suelo en la estancia como si fuese una alfombra gigante, adaptándolo a la estancia dejando un pequeño sobrante en los bordes para poder hacer los cortes de ajuste posteriormente. Ajusta el material desde el centro hacia los extremos para evitar arrugas o burbujas.
3. Fijar con cinta adhesiva de doble cara
No se deben utilizar pegamentos o colas, ya que podrían deteriorar el vinilo. Para fijarlo al suelo, coloca cinta adhesiva de doble cara en todo el perímetro y si lo deseas, en puntos estratégicos del centro para fijar mejor. Si hay varias piezas, también se debe colocar cinta adhesiva en las uniones para asegurar que queden bien adheridas y sin desniveles.
4. Unir varias piezas correctamente
Si necesitas unir varios rollos, recuerda que los anchos y largos de 198 cm y 396 cm están pensados para casar perfectamente entre s. íCuando se necesiten varias piezas, no se deben montar unas sobre otras. Es importante colocarlas alineadas, casando el dibujo, para que la superficie quede uniforme y sin escalones. Se recomienda situar las uniones en zonas alejadas de la entrada y de mayor paso. Para una mayor durabilidad y un mejor acabado, se puede sellar el perímetro y las uniones con silicona, evitando así que se levanten con el tiempo o que se acumule suciedad.
5. Ajustes finales
Recorta el material sobrante con cúter en los bordes y alrededor de puertas, muebles o columnas.
Al ser un material de solo 2,4 mm de espesor, no tendrás que rebajar puertas ni realizar adaptaciones complejas.
¡Listo para disfrutar!
En muy poco tiempo tendrás un suelo nuevo, acolchado, antideslizante, impermeable, fácil de limpiar y lleno de estilo. Perfecto para habitaciones infantiles, salones, cocinas o cualquier espacio que quieras renovar sin obras.
Consejos adicionales
-
Si es necesario cortar el suelo vinílico, es recomendable hacerlo con un cúter bien afilado y una regla para obtener un corte preciso. Se debe dejar un ligero excedente para los ajustes finales.
-
En caso de que el suelo roce con la puerta tras la instalación, se puede rebajar la parte inferior de la puerta con una lija gruesa o un cepillo de carpintero.
-
En baños y cocinas, sellar bien los bordes con silicona evitará filtraciones, recuerda que es impermeable, nunca es buen plan dejar agua estancada debajo de cualquier superficie que no trasnpira.